
Del 24 al 26 de septiembre en Santiago, expertos abordaron la atención centrada en el paciente traumatizado y gran quemado.
El IV Simposio de Trauma y Quemados 2025, dirigido por el Dr. Darwin Acuña y realizado en el Hotel Le Meridien de Santiago, reunió a especialistas nacionales e internacionales bajo el lema “Desafíos del manejo del gran quemado y trauma grave… Hacia una atención centrada en el paciente”. Durante tres días, los asistentes actualizaron conocimientos, discutieron casos clínicos y compartieron las últimas tendencias para mejorar la atención de pacientes críticos.
Programa y temas destacados del IV Simposio de Trauma y Quemados
Las jornadas incluyeron módulos sobre:
Reanimación y control de daños: reanimación hemostática, control hemodinámico y pruebas dinámicas de fluidos.
Manejo inicial y en UCI del gran quemado: derivación, reanimación con fluidos, monitoreo avanzado, infecciones, farmacología, analgesia y cirugía de injertos.
Trauma abdominal y neurotrauma: nutrición, manejo quirúrgico, uso de imágenes, manejo inicial del TEC grave, trauma raquimedular y rehabilitación temprana.
Manejo de trauma sistémico y rehabilitación: fijación costal, fracturas graves de pelvis, cuidado de enfermería, toracotomía de reanimación, fonoaudiología y terapia ocupacional.
Módulo misceláneo: accesos vasculares, síndrome de aplastamiento, simulación clínica y liderazgo en trauma grave.
Compromiso de Kaplan con la formación continua en salud
Para Kaplan, participar en instancias como este simposio refuerza su compromiso con la educación continua, la capacitación médica y el desarrollo de la medicina de alta complejidad, asegurando que los equipos de salud cuenten con mejores herramientas para brindar atención de calidad a pacientes críticos en Chile y la región.
Para más información sobre nuestras innovaciones médicas, visita nuestras sección de equipos médicos para conocer más sobre avances en este campo.
Síguenos en Instagram